Sácale provecho a la IA con estos tips

Durante años hemos sido testigos de película...

3 years ago, comments: 12, votes: 37, reward: $0.14

Blue and White Futuristic AI Billboard.jpg

Durante años hemos sido testigos de películas, series y documentales donde nos cuentan cómo sería la vida de los humanos si la inteligencia artificial existiera. Filmes como Ironman, Avengers: Age of Ultron, Terminator y shows como Westworld, Black Mirror y Extant nos han dado un panorama futurista muy amplio de lo que las máquinas podrían ser capaces de hacer.

Ecosistema IA 2022

Hoy hablaremos de las IA (Inteligencias Artificiales) donde te daré un breve resumen de los problemas que éstas resuelven y cómo les puedes sacar provecho en diferentes esferas de trabajo.

Mirémoslo desde el final primero, si viste la saga de Terminator sabrás que la historia no termina bien para ninguno de los personajes, pero en la historia no te muestran el principio del surgimiento de estos robots, tan siquiera te lo muestran en Black Mirror o en Westworld, ya los vemos ahí como si hubiesen estado siempre.

Sería fácil imaginarse el surgimiento de los coches móviles o la invención de la electricidad, como sería relativamente fácil imaginarse el nacimiento de una IA, establecida por un código informático no procedural que va aprendiendo por sí sólo hasta convertirse en algo más grande, quizá sea por eso que no lo ponen en las películas, es lo más lógico.

Este surgimiento nosotros no tenemos que imaginárnoslo, y muchos de nosotros mismos pensábamos que podría ser algo del año 2100 o el 3000, pero vamos a pasos agigantados. ¡Estamos presenciando el surgimiento mismo de los robots tal y como los hemos visto en las películas! Todo comienza con una idea, hasta que se materializa.

Imagen generada en Midjourney

En 2022 experimentamos por primera vez la interacción con lo que vienen siendo las primeras IA, entre ellas, las orientadas al diseño e ilustración como Midjourney, Stable Diffusion y Lensa quienes llevan un alto rango de uso desde su lanzamiento hace meses atrás. Al principio nos resultaba casi imposible creer lo que hacían, muchas personas le hicieron rechazo, incluso se pudo pensar que les quitarían el trabajo a muchos creadores, por eso cito este tweet de Alejandro Pérez:

https://twitter.com/AlePerezPerera/status/1613319705036472322?s=20&t=3kEKciwu3LyevPXZHkdhUA

Las IA fueron cobrando mayor nivel de procesamiento (frase que resumiremos más adelante como “vida”) y fueron creando mejores resultados a partir de palabras o “prompts” definidos por los usuarios, aprendiendo poco a poco con cada producto final. Con los lenguajes GPT-2 y GPT-3 fueron creadas varias de ellas, y la última versión de Chat GPT rompió el Internet demostrando ser una IA con un tiempo de respuesta mínimo a preguntas y sentencias complejas.

Diferencia gráfica entre GPT-3 (actual) y GPT-4

En la actualidad existen muchas IA y diferentes maneras de usarlas dentro de programas o software de edición como Canva, Blender, Telegram y Visual Studio Code.

Si bien usar estas IA optimizan el trabajo no significa que las personas no tengan un trabajo con ellas, como siempre, los tiempos cambian, las tecnologías evolucionan y nosotros debemos evolucionar con ellas, por último, aquí te comparto varias ideas por esfera de cómo los creadores de contenido pueden beneficiarse del uso de estas inteligencias según el área en la que se desenvuelvan:

tykytjtyj.jpg

  • DISEÑO: puedes usar las IA para ganar en tiempo y gastar menos recursos computacionales, que ella sea tu amiga y un medio para un fin pero no tu otro yo. Úsala como lo que es, una herramienta para facilitarte el trabajo e incrementar tu creatividad y productividad, con ella, podrás crear increíbles imágenes a partir de objetos simples o prompts generando así más de 1000 ideas tangibles en tan sólo 24 horas, pero la imaginación depende 100% de ti.

FmEs6UeXwAAEX_X.png

  • REDACCIÓN: ¿Te has quedado sin ideas a la hora de escribir un artículo? ¿No sabes cómo comenzar uno? Chat GPT y la integración de la IA de Canva pueden ayudarte a generar un texto introductorio para posicionar tu artículo así también como hacer entradas épicas en un blog, pero venga, mientras más toques personales le des a tu contenido más te diferenciarás del resto, utilízala con cautela.

jtyjtyjyt.jpg

  • SONIDO: muchos artistas se congelan a la hora de crear un tema, conociendo que muchos los crean sin una inspiración inicial, por lo que la inteligencia artificial mitiga toda esta fricción al comienzo. Puedes usarla para la generación de acordes simples o complejos y crear toda una joya a partir de este, añádele tus propios samples, tus presets y nunca olvides tu estilo.

export-convo.png

  • DESARROLLO: si bien la IA crea líneas de código por sí sola, su uso no es para desarrollar todo un software, de todas maneras esto no lo puedes hacer, pero sí puedes apoyarte en ella para verificar tus variables de entrada y de salida, identar tu código y fomentar la interacción tutórica con ésta.

Este es sólo el prinipio de un largo camino, desde el 2020 ha habido un gran avance tecnológico con el uso de la Web3 y ahora en el campo de la IA que viene rompiendo barreras.

¿Cuál crees que será el próximo paso en la evolución de las máquinas? ¿Serán capaces de realizar tareas más rigurosas? ¿Las empresas tomarán la decisión de involucrar sus chips dentro de un cuerpo robótico para 2030? Déjame dicho qué piensas al respecto que te leo en la caja de comentarios 👇

IMAGE SOURCE
Chat GPT en Visual Studio Code
Imagen de Chat GPT por Sandra Barreras
Screenshot a Blender desde mi PC
Imagen principal generada en Canva
Imagen de las IA
Imagen de Play